A partir de la implementación de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) en el 2008 a través del Acuerdo Secretarial 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), las instituciones de Educación Media Superior (EMS) han implementado una serie de acciones y estrategias con la finalidad de mejorar los servicios educativos que ofrecen y lograr concretar la Reforma es sus planteles.
Esto ha implicado cambios significativos en los planteles impulsado principalmente la calidad inspirados por el liderazgo, procesos de gestión, innovación y propuestas de mejora de directivos. Es así como el pueblo de San Buenaventura, Ejido de Xalpa en el Estado de México; ve nacer a un Centro de Bachillerato Tecnológico que tiene por objetivo formar bachilleres técnicos, mediante planes y programas de un modelo de formación sustentado en las competencias genéricas y disciplinares del Marco Curricular Común Nacional, mediante las cuales se facilitará la portabilidad de estudios de una institución a otra, así como el reconocimiento universal de los mismos en el marco del Sistema Nacional de Bachillerato.
En este sentido, ofrece programas de estudio actualizados conforme a los lineamientos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, fundamentados en la filosofía de la educación centrada en el aprendizaje, así como en el desarrollo de competencias genéricas, que constituyen el perfil de egreso del Sistema Nacional de Bachillerato; competencias disciplinares, alineadas con los campos establecidos a nivel nacional para el bachillerato: Comunicación, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y las Ciencias Humanidades, las cuales se complementan en el modelo educativo estatal con aspectos adicionales para el Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, Orientación para la Vida y la Formación Profesional que ofrecen las 19 especialidades tecnológicas de los CBT.
El modelo educativo, apegado a la reforma del bachillerato, fortalece el papel del docente para ofrecer un servicio educativo de mayor calidad y pertinencia, mediante el fomento del aprendizaje a partir de escenarios didácticos acordes al contexto actual y a los intereses de los estudiantes, el desarrollo de habilidades del pensamiento encaminadas a la formación de un pensamiento crítico y el acceso a las fuentes de internet como parte de los elementos de indagación de los contenidos programáticos, dando un importante énfasis al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
El enfoque del aprendizaje constructivista busca otorgar mayor responsabilidad a los estudiantes en su proceso de formación y ratifica el papel del docente como mediador de dicho procesos, a través de la formulación de las experiencias y elementos del aprendizaje extraídos de los contextos cotidianos de los estudiantes y en el caso particular de las carreras tecnológicas, ofrece un tratamiento didáctico que recupera en el aula las vivencias obtenidas en las prácticas de los estudiantes en los escenarios reales de trabajo. Asimismo, la evaluación del aprendizaje ofrece nuevas alternativas a estudiantes y profesores, contribuyendo al reconocimiento y valoración no sólo de un cúmulo de contenidos temáticos, sino del conjunto de saberes, habilidades, actitudes y valores que requiere la formación de competencias, tanto de las disciplinas (comunicación, matemáticas, ciencias, humanidades y sociales) necesarias para el ingreso a la educación superior, como de la formación profesional específica que ofrece el bachillerato tecnológico.
El modelo educativo en general, aspira a mejorar la calidad, pertinencia y relevancia de los estudios de bachillerato, apegándose a los planteamientos nacionales de la Reforma Educativa y a las particularidades regionales propias del Estado de México. El de CBT NUM 3 SAN BUENAVENTURA, es una institución de nueva creación que ofrece a los egresados de secundaria, el bachillerato y una carrera técnica, que impulsa la adquisición de competencias para continuar sus estudios a nivel superior y para el trabajo. Ante la tutela de una normalidad mínima somos un CBT de modalidad escolarizada. Nuestro primer ciclo escolar cuenta con una matrícula de 45 estudiantes en el Sistema Escolarizado. La oferta educativa consiste en el bachillerato tecnológico integrado por tres componentes: Formación Básica, Formación Propedéutica y Formación Profesional. La carrera que actualmente se imparte es Técnico en Informática y proyecta al mediano plazo las carreras Técnicas en –mecatronica y biotecnología agropecuaria-. Actualmente laboran 1 directivo, 1 orientadora y 9 docentes.
La plantilla del personal docente se encuentra en proceso de formación basado en competencias, para este inicio de semestre el personal docente ha cursado el diplomado de PROFORDEMS en un 36% donde el 25% de total tiene el diploma de certificación. En el rubro de infraestructura se cuenta con un proyecto el cual lleva la actual administración del municipio de Huehuetoca. Se nos facilitan las instalaciones del Salón ejidal, proporcionándonos 2 oficinas administrativas y un aula la cual cuenta con 50 sillas universitarias, un pizarrón, una mesa y una silla para docente, para atender a 1 grupo compuesto de 45 dicentes inscritos a primer grado en la carrera de técnico en informática.
El departamento de vinculación es un proyecto que instalaremos a corto plazo ya que se requiere mantener lazos con el sector productivo es esencial para la comunidad escolar, puesto que permite generar lazos con instituciones educativas, el sector productivo y la comunidad en general, que permite que nuestros estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos y competencias que han desarrollado en la institución. En este sentido, el presente documento considera como base central de su estructura la argumentación y explicación de los elementos que dan soporte al Plan de Mejora Continua que se opera en el CBT NUM 3 SAN BUENAVENTURA, HUEHUETOCA. Representa también el compromiso que asumen cada uno de los actores educativos que este centro educativo quienes a su vez ordenan su actuación con base en todos los ordenamientos legales y a su vez en la filosofía institucional implícita en la misión, la visión y los valores con la convicción de proporcionar una formación integral de su comunidad estudiantil.
Cuál es el centro de trabajo del cbt num. 3
ResponderEliminar